Los colegiados y colegiadas del CITOP Valencia-Castellón, garantía de una transformación digital con propósito

inicio

Imagen: 
Tipo Noticia: 
Noticias

El Consejo de Europa ha declarado 2025 como el Año Europeo de la Ciudadanía Digital, una iniciativa que invita a los estados miembros a promover la participación activa, la educación y la confianza en el entorno digital. Un marco que busca situar a las personas —y no solo a la tecnología— en el centro del proceso de transformación digital.

Desde una perspectiva contemporánea, la ciudadanía digital implica tanto el ejercicio de derechos en el entorno online como la responsabilidad de contribuir a un espacio digital seguro, inclusivo y respetuoso. Supone participar activamente en la vida pública digital, realizar gestiones administrativas electrónicas con garantías, y ejercer pensamiento crítico ante la información que consumimos y compartimos.

En este contexto, los profesionales colegiados de la Zona Territorial de Valencia y Castellón del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP Valencia-Castellón), adquieren un papel fundamental. Su labor no se limita a ejercer su profesión con rigor técnico, sino que constituye una garantía social de confianza, transparencia y servicio público, valores esenciales también en el ámbito digital.

Desde el CITOP Valencia-Castellón se defiende la necesidad de una transformación digital responsable, en la que la tecnología sea una herramienta para mejorar la vida de las personas y optimizar los recursos públicos.

Los ingenieros técnicos de obras públicas, como profesionales colegiados, aplican esta ciudadanía digital en su día a día. Un ejemplo de ello es la implementación de metodologías como BIM (Building Information Modeling) y las jornadas nacionales que organiza el Colegio, que integran el trabajo colaborativo y la trazabilidad de la información.

De este modo, el colectivo promueve la formación continua en competencias digitales, indispensables para afrontar los retos del presente y del futuro. En el apartado de formación de la web, pueden encontrarse los cursos disponibles, como el de BIM FEVEC o el de Inteligencia Artificial para Directivos.

La ciudadanía digital no se construye únicamente desde las instituciones, sino también desde el compromiso profesional. En un momento en que la inteligencia artificial, la automatización y la gestión de datos están redefiniendo la relación entre ciudadanos y administraciones, los colegios profesionales representan una estructura de garantía ética, deontológica y técnica.

El CITOP Valencia-Castellón reafirma así su compromiso con una ingeniería moderna, eficiente y humana; una ingeniería que lidera el cambio digital con el mismo espíritu de servicio público que guía a los buenos ciudadanos: con conocimiento, responsabilidad y vocación.