Estos son algunos momentos destacados del CITOP Valencia-Castellón desde el año pasado
inicio

- Las Jornadas BIM del CITOP reunieron a más de 500 profesionales en sus tres encuentros presenciales
El verano marca el ecuador del año y supone un momento idóneo para reflexionar sobre los acontecimientos más importantes desde la pasada época estival. En estos doce meses, la Zona Territorial de Valencia y Castellón del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP Valencia-Castellón) ha organizado y asistido a numerosos eventos y en este artículo se recordarán algunos de los hitos más destacados.
Hechos destacados
Antes de recapitular los eventos, cabe destacar la formación de la nueva Junta de Gobierno del CITOP Valencia-Castellón el pasado mes de octubre. De esta manera, los miembros del equipo se establecieron como Daniel Montesinos Paes (decano), Miguel Miñana Sánchez (vicedecano), María Bediaga Collado (secretaría), Sonia Medel Colmenar (tesorera), Daniel Roig Maicas (delegado de Castellón), Alex Peñarrocha Alós (vocal) y Joyce Mishel Álvarez Rueda (vocal).
Además, este mes pasado se ha consolidado la formación de la Asociación Smart Digital, que pretende promover la digitalización de la sociedad valenciana y cuenta con el CITOP Valencia-Castellón, el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana, la demarcación de la Comunidad Valenciana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas de Levante, el Consejo de Colegios de Economistas de la Comunidad Valenciana, la demarcación de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia del Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana como miembros.
Cursos de formación
Todos los colegiados del CITOP Valencia-Castellón pueden acceder a cursos de gran calidad a un precio reducido. Algunas de las formaciones ofrecidas desde el año pasado han sido: Curso de Recarga vehículos, Instalaciones fotovoltaicas, Chatgpt para ingenieros y arquitectos o la de Coordinador de seguridad y Salud en obras de construcción.
Algunos eventos a los que el Colegio ha asistido
Con tal de dar voz al sector de la ingeniería, es crucial no solo organizar eventos, sino también asistir a aquellos que puedan resultar de interés y mantenerse actualizado en la materia del sector. El pasado octubre, el CITOP asistió a la “II Edición de la Mostra d’Innovació en Prevenció del sector de la Construcció - MosIP 2024” organizada por la Fundación Laboral de la Construcción, donde se ahondó en materia teórica y práctica de la PRL. También destaca “La inteligencia artificial en la construcción” organizada por Cátedra CHM y la Universitat Politécnica de Valencia (UPV).
Asimismo, no pueden faltar los eventos universitarios, como la “Semana de la Ingeniería Civil y Medio Ambiente #SICMA2025” o el Foro de Empleo de la UPV, donde el Colegio ha podido entablar conversaciones con las nuevas generaciones de futuros ingenieros y explicarles de primera mano las vicisitudes de la profesión.
No obstante, el evento por excelencia al que ha asistido el Colegio ha sido La Noche de las Profesiones, organizada por la Unión Profesional de Valencia de la que CITOP es asociada. Este encuentro supuso el epicentro de la excelencia de los colegios profesionales de la Comunitat Valenciana y se entregaron premios en las categorías de Proyección Internacional, Emprendimiento, Innovación o RSC.
- Los encuentros organizados por el CITOP Valencia-Castellón
Del mismo modo que el Colegio ha asistido a algunos de los eventos que han organizado asociaciones vecinas, el CITOP Valencia-Castellón también ha puesto en marcha citas de gran importancia.
Por un lado, tenemos la tradicional Comida de Hermandad para conmemorar al patrón de la ingeniería, Santo Domingo de la Calzada. Esta constó de un doble encuentro en Valencia y Castellón, con la compañía de los decanos y delegados de zona y por supuesto co-organizada junto a la demarcación de la Comunidad Valenciana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (CICCP).
Pero, sin lugar a dudas, el evento por excelencia de estos meses han sido las Jornadas BIM del CITOP, que han reunido a más de 500 asistentes entre las tres ciudades donde tuvieron lugar: Madrid, Tenerife y, la clausura, en Valencia. El CITOP Valencia-Castellón reunió a grandes ponentes expertos en materia BIM y puso un broche de oro a la formación subvencionada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
De cara a los próximos meses, el Colegio continuará reforzando la formación de calidad para los ITOP y la conexión entre colegiados.